k
"Looney Tunes: El día que la Tierra explotó"
Desde hace muchos años que no me ponía con esta marca de animación, pues ya la portada me llamó la atención, y ¡toma ya!...menuda sorpresa
Looney Tunes: El día que la Tierra explotó, me ha encantado, no es perfecta, pero la diversión sale de la pantalla.
La historia nos sitúa en la vida de Porky y su amigo el pato Lucas. Ambos han sido adoptados por un granjero, el cual años después muere. A su vez una extraña bola llegó a la Tierra, y lo que parece un plan para conquistar el mundo se desata. Nuestros amigos se ponen a ello pues parecen que son los únicos que pueden salvar la Tierra del desastre. Junto a esto, deben salvar su hogar de una inspección en la que pueden perder su casa.
Dirige el film Peter Browngardt (quién tiene a sus espaldas la serie de animación de la factoría en 2020, a parte de muchos guiones, entre otros de la franquicia Hora de aventuras).
Lo que tenemos aquí, es un claro homenaje a las películas de serie b de ciencia ficción de los años 50. Todas aquellas maravillas (en muchos casos obras de arte) que asolaban una década entre la paranoia nuclear y el temido ataque alienígena.
Looney Tunes: el día que la Tierra explotó, es una muy buena aproximación a todo aquello, desde el punto de vista cómico, pero donde los personajes y la historia personal guardan un pozo de amargura.
Una animación clásica que se ve de maravilla, gran amplitud de movimientos y una ágil dirección, complementan toda una sorpresa dentro del cine de animación actual.
Lo bueno: la animación, la historia, el homenaje
Lo malo: pues me temo que no se me ocurre nada
Puntuación general: 8.5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario