8 de junio de 2025

Vampira humanista busca suicida (2023, Canadá)

 

"Vampira humanista busca suicida"

Curiosa y desde luego interesante este film con el largo nombre de "Vampira humanista busca suicida".
El film de producción canadiense nos lleva a contar una historia sobre vampiros, pero desde una óptica diferente a lo que estamos habituados. 
Tenemos una familia de vampiros, de lo más normal dentro de lo extraño del caso claro. La hija, tiene un grave problema para el resto, y es que su sensibilidad la hacen no poder matar para alimentarse. Su familia intenta que ella encuentre ese instinto natural de todo chupasangre, pero ella solo se alimenta de sus bolsas ya preparadas que sus padres le dejan con el líquido manjar de hemoglobina.

La cinta viene dirigida por la directora Ariane Louis-Seize. Este es su debut en el largo, tras varios cortos a sus espaldas.
Como elenco actoral tenemos a un reparto desconocido, Sophie Cadieux, Steve Laplante y haciendo de hija Sara Montpetit
Las actuaciones son uno de los fuertes del film, en especial la joven vampira está sensacional con ese personaje, sensible y frustrado, donde su delicadeza y expresiones confieren al film todo un soplo de aire fresco.
"Vampira humanista busca suicida", es un film que transita entre el drama familiar y la comedia ácida, poniendo a modo de transferencia, el problema de comida vampírica de nuestra familia, con los de cualquier adolescente en la vida real  con sus padres, en otros ámbitos terrestres reales.
La directora hace un gran trabajo en cuanto al ritmo y la trama, llevando un guion, sencillo a terrenos fértiles de locuaz y sabia puesta en escena.
Estamos pues, ante una cinta modesta, que da muy buenos momentos, sabe que teclas tocar para hacerla totalmente real en un paisaje urbano de cualquier ciudad

Lo bueno: actuaciones, trama y ejecución

Lo malo: falta algo más de chispa en determinados instantes

Puntuación general: 6.5/10

1 de junio de 2025

Pulse (1988, EEUU)

 

"Pulse"


Digan lo que digan, el cine de los años 80 tiene algo que lo hace uno visitar una y otra vez. 
"Pulse", es un film de terror bastante desconocido dirigido por Paul Golding
La trama nos cuenta como por la electricidad, parece pasar una especie de impulso que recorre un vecindario de casa en casa. Un chico visita a su padre en los meses de verano, y tras una tragedia ocurrida en una vivienda cercana, algo le dice que está pasando lo mismo en su casa.
Con varias caras conocidas en esos años, pero que uno no saben su nombre, figura entre los protagonistas de la historia. Cliff De Yong (El ansia, El vuelo del navegante, F/X efectos mortales). Roxanne Hart (Veredicto final, Los inmortales). Joseph Lawrence (Blossom). Matthew Lawrence (El gato infernal, Este cuerpo no es el mío)
"Pulse", se mueve bastante bien por ese terror que en un principio tiene como hilo conductor el cine para adolescentes, pero que se torna en más adulto cuando van pasando los minutos.
El lado familiar de la historia y sus situaciones, hacen de bálsamo para contar un guion resultón.
Tanto los efectos como los actores cumplen bastante bien, entregando una película que sin ser para tirar cohetes, cuando uno se quiere dar cuenta ya casi a llegado a su fin.
Terror con impulsos eléctricos, un subgénero propio donde el cine nos ha dejado unos cuantos films a lo largo del tiempo. 

Lo bueno: los efectos, actores y mejor de lo que uno pudiera imaginar

Lo malo: algo endeble en cuanto a terror y falta de sorpresa

Puntuación general: 5.5/10



27 de mayo de 2025

El despertar de la bestia (2024, EEUU)

 

"El despertar de la bestia"

Pues hay veces que uno se sienta a ver una película pensando que mejor no hacrelo, y ¡¡¡Zasssss!!!.genial "El despertar de la bestia", película que mezcla el terror con la acción. 
El film nos cuenta como una Superluna el anterior año, ha convertido a muchos humanos en hombres lobo. Ahora se acerca de nuevo el día, y todos se atrincheran en sus casas o en bunkers para pasar esa noche. Mientras, unos científicos creen haber dado con la fórmula de que no se conviertan en esos seres sanguinarios. 
Dirige el director Steven C. Miller, joven con una buena ristra de títulos a sus espaldas, siempre dentro de la serie b (Extracción 2015, El último disparo 2017 y Arsenal 2017) que tienen a Bruce Willis o Nicolas Cage como parte de los elencos de actores. 
Esta "El despertar de la bestia", es pura serie b, pero que intenta cumplir con buenos objetivos. Lo cierto es que quitando el guion tan chorra que tiene, uno se pregunta que tal vez con más dinero, la cosa sería mucho mejor.
Tenemos a actores como Frank Grillo (El final de nuestros días 2024, Capitán América :Civil War 2016). Ilfenesh Hadera (El Padrino de Harlem, serie 2019, Baywatch: Los vigilantes de la playa 2017) y Katrina Law (The Oath, serie 2018). 

La acción es trepidante, con intervalos de terror, muy logrados el maquillaje artesanal de las criaturas. 

Una película que recuerda por su planteamiento a La Purga, eso de mantenerse con vida toda una noche hasta que salga el sol. 

Estamos pues ante una cinta de serie b con muchos aciertos, no es de las mejores de licántropos ni mucho menos, pero consigue no aburrir y algunas escenas interesantes.

Lo bueno: el ritmo, maquillaje y dosis de acción

Lo malo: el presupuesto y un guion malo

Puntuación general: 6/10


4 de mayo de 2025

Freddy vs Jason (2003, EEUU)

 

"Freddy vs Jason"


Hay crossovers que no deberían producirse, algunos salen bien, pero en muchas ocasiones la cosa se asemeja a un disparate.

"Freddy vs Jason" reunía a dos de los psicópatas más famosos de las películas de terror. Franquicias muy largas a sus espaldas, y con diferentes resultados según que parte. En 2003, unían fuerzas para este film que cuenta con la dirección del hongkonés Ronny Yu. Este director con una amplia ristra de pelis a sus espaldas, donde cuenta con títulos como La novia del cabello blanco 1993 y La novia de Chucky 1998, entre muchas otras desde finales de los años 70. 
En esta reunión de estos dos clásicos del slasher, nos cuenta en un demencial guion, como Freddy está sin fuerzas para atemorizar a los vecinos de Elm Street, pues los jóvenes han sido medicados para que no sueñen. Es entonces cuando el amigo de las cuchillas, engaña a Jason, para hacer que mate por el y así recobrar fuerzas y volver a la actividad favorita suya. 
Se podría decir que el guion es ridículo, y así es, el problema es que eso daría igual si el film fuera entretenido, y la lástima, es que no llega ni a eso.
Con alguna muerte pasable, y más allá de la ambientación más o menos interesante, la película se torna aburrida, sin ideas y situaciones que dan para un estudio de costumbres ridículas.
Todos en el film están mal, incluyendo a los dos protas, ni los chascarrillos hacen gracia.

En fin, una película que podría tener potencial al reunir a estos dos colosos del terror ochentero, pero que termina uno con una desesperación grande, esperando que salgan por fin los títulos de crédito

Lo bueno: la ambientación y alguna muerte bien ejecutada

Lo malo: casi todo

Puntuación general: 3/10


21 de abril de 2025

La acompañante (2025, EEUU)

 

Ha llegado hasta nuestras pantallas "La acompañante", un thriller de ciencia ficción, donde la inteligencia artificial es la base de la historia. Tenemos a una pareja que va a pasar un fin de semana a la casa de unos amigos. Está apartada y en medio de un paraje natural espectacular. Lo que nadie sabía (salvo algunos), es que hay otras intenciones detrás de una simple visita. 

Dirige Drew Hancock, casi novel en estas artes de dirigir, pero que ha hecho guiones para series de televisión. Para la ocasión se rodea de actores como Jack Quaid (The Boys), Sophie Thatcher (Prospect), Harvey Guillén (Lo que hacemos en las sombras, serie tv) y Megan Suri (Poker face), entre otros. 

El director nos da un retrato bastante acertado de los que nos puede afectar la inteligencia artificial, tanto a modo de modelo recreativo, como el peligro de manipular su estado. 
La película se centra en el thriller, con su dosis de humor negro, y donde tampoco falta algo de sangre. 
Con un acertado reparto que lleva muy bien los roles asignados, de sus manos nos dejamos llevar en una apasionante trama que no para de crecer y darnos una hora y media llena de emociones. 

No es una película perfecta, con algunos picos muy altos, y otros algo diluidos, pero por mi parte hacía tiempo no disfrutaba tanto con un género como este, en producciones recientes.

Lo bueno: la trama, la tensión, los actores y la mano del director.

Lo malo: algunos momentos algo ramplones y manidos

Puntuación general 8/10

6 de abril de 2025

Tarot (2024, EEUU)

 

"Tarot"

Como indica el título de la película, "Tarot", tiene como desencadenante un juego de naipes que revelan el futuro. "Tarot" nos cuenta como un grupo de amigos estando reunidos en una casa encuentran una baraja de tarot. Dicen que nunca se debe utilizar una juego de cartas de otra persona. Al desobedecerla, pues en blanco y en botella, una maldición oculta en los naipes harán que el mal se desate sobre cada uno de ellos

La cinta la dirige a cuatro manos, Spenser Cohen y Anna Halberg, sobre la novela escrita por Nicholas Adams. Como actriz popular está Harriet Slater (Todas las criaturas grandes y pequeñas , serie tv)

Estamos ante una obra que casi parece emparentada con la saga Destino Final, en cuanto a narración, usando un mismo parámetro. 

El film tiene una buena puesta en escena, y por lo general las muertes y el terror funciona bien. Pero uno tiene la sensación de todo esto ya nos lo han contando, y aunque se disfruta sin problemas, y la trama avanza y entretiene, una vez que termina y salta el stop, uno ya pasa a otra cosa. 

"Tarot" es pues una cinta correcta, que gustará quién disfrute de adolescentes y muertes sucesivas, con el componente sobrenatural.


Lo bueno: entretenida y con alguna escena escabrosa

Lo malo: ya la hemos visto muchas veces y mejor


Puntuación general: 5/10


3 de marzo de 2025

Juega o muere (2023, EEUU)

 

"Juega o muere"


Hace poco llegaba para el que quiera verla "Juega o muere", una cinta de terror que bebe de maldiciones y el slasher. Un chico encuentra una daga en su pueblo natal, Salem. Esa daga esconde un poder maléfico, que hace que el que la porta, se convierta en una especie de demonio asesino. 
Estamos ante una película que dirige a cuatro manos, Eren Celeboglu y Ari Acosta. Entre las caras conocidas de un reparto de jóvenes, tenemos a Natalia Dyer (Stranger Things) y Asa Butterfield (El niño con el pijama de rayas). Por ahí anda , aunque casi testimonial Annabeth Gish (Expediente X). Lo bueno que se puede decir de esta cinta, es que apenas dura una hora y cuarto. La verdad es que tiene un inicio prometedor, pero dura poco. Pese a ser una cinta muy modesta, eso no le impediría ofrecer algo mejor, y lo que aquí se nos muestra, es simplemente un par de escenas resultonas. Con un guion tan escueto como pobre en ideas, creo que ni los adolescentes que le den por darle al play, estarán satisfechos
En definitiva, un producto, caduco, que no aporta ni entretenimiento (algo básico), y que pese a esos 75 minutos, uno va pidiendo la hora como un loco.

Lo bueno: alguna escena y su escasa duración

Lo malo: no entretiene más allá de su inicio, junto al resto

Puntuación general: 3/10