"Ciudad sin límite"
Traigo hoy este film que tiene ese aire que destila el cine postapocalíptico de la serie b. Está claro que la referencia de esta "Ciudad sin límite", es Mad Max, The Warriors, y películas de este estilo, pero con mucha peor factura
La historia nos sitúa en un futuro, donde en una ciudad hay dos bandas rivales que se mantienen en un momento de tregua entre ellas. Un chico que siempre quiso pertenecer a una de ellas, sale de su pequeña casa a las afueras, en busca de su sueño. Por otra parte, una gran corporación intenta hacerse con el control de esa ciudad para hacer negocio.
Tras esta película está el director Aaron Lipstadt, que debutó con otro film de bajo presupuesto como fue Androide (1982, y que recomiendo). Pero su carrera sobretodo a estado enfocada a las series de televisión, su currículum es inmenso (Corrupción en Miami, Jóvenes jinetes, Flash, Surface, Medium, Ley y Orden o CSI:cyber), son solo algunas.
Tenemos en la pantalla alguna cara conocida como John Stockwell (Christine, Turistas(dirigida por él). Kim Cattrall (Sexo en Nueva York), Rae Down Chong (Comando), Darrell Larson (Mundo Futuro, Dos chalados y un fiambre), James Earl Jones (si, la voz de Dark Vadder, Connan, El príncipe de Zamunda) etc. Tony Plana (Tres amigos, El principiante) y Don Keith Opper (Androide, Critters (la saga).
"Ciudad sin límite", es una manual de acción de ciencia ficción, con una puesta a punto limitada por su bajo presupuesto, pero que suple con actores muy entregados. La mano del director se hace palpable para intentar ofrecer buenos momentos, que la cinta transcurra a buen ritmo y el espectador no desconecte. Por desgracia en mi caso no sucede, y el film peca de algunos instantes que se hacen algo plomizos por la repetición de su trama, sin darnos picos que sobresalgan para crear momentos, y es ahí donde la dirección se nota plana, y el guion no ayuda.
Con todo, estamos ante una distraída película, no es de las que uno recordará de este género en el futuro, pero en peores corrales me he visto
Lo bueno: la entrega de los actores y la buena intención del director
Lo malo: una puesta en escena pobre, una dirección algo plana
Puntuación general: 5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario