Ha llegado hasta nuestras pantallas "La acompañante", un thriller de ciencia ficción, donde la inteligencia artificial es la base de la historia. Tenemos a una pareja que va a pasar un fin de semana a la casa de unos amigos. Está apartada y en medio de un paraje natural espectacular. Lo que nadie sabía (salvo algunos), es que hay otras intenciones detrás de una simple visita.
Dirige Drew Hancock, casi novel en estas artes de dirigir, pero que ha hecho guiones para series de televisión. Para la ocasión se rodea de actores como Jack Quaid (The Boys), Sophie Thatcher (Prospect), Harvey Guillén (Lo que hacemos en las sombras, serie tv) y Megan Suri (Poker face), entre otros.
El director nos da un retrato bastante acertado de los que nos puede afectar la inteligencia artificial, tanto a modo de modelo recreativo, como el peligro de manipular su estado.
La película se centra en el thriller, con su dosis de humor negro, y donde tampoco falta algo de sangre.
Con un acertado reparto que lleva muy bien los roles asignados, de sus manos nos dejamos llevar en una apasionante trama que no para de crecer y darnos una hora y media llena de emociones.
No es una película perfecta, con algunos picos muy altos, y otros algo diluidos, pero por mi parte hacía tiempo no disfrutaba tanto con un género como este, en producciones recientes.
Lo bueno: la trama, la tensión, los actores y la mano del director.
Lo malo: algunos momentos algo ramplones y manidos
Puntuación general 8/10
Me gusta la trama
ResponderEliminarYo trataría mejor a la androide. Pero de esa forma, no se desataría un conflicto.
Saludos.